viernes, 4 de octubre de 2024

China no practica el libremercado

China no es una economía de libre mercado. Es más, es la economía más proteccionista del planeta y usa un programa neomercantilista-fascista imperialista para devolver a China a su pasado imperial. China quiere barrer del globo a todas las empresas mundiales. No solo quiere ser la potencia mundial sino la dictadura comandada por un grupo de psicópatas añorantes de épocas pasadas como pasa en la Rusia de Putin y como pasaba con Franco cuando adulaba al Cid campeador como ejemplo del Imperio Español, siendo el Cid un mercenario al servicio de árabes y reinos españoles.

Los capitalistas invirtieron en China por dos razones bien simples:
  • Mano de obra esclavista.
  • Mercado potencial de 1.300 millardos de personas.
Las expectactivas del orbe occidental es que China pasara a ser un tipo de democracia como Corea del Sur o Japón y entonces se podrían llevar a cabo relaciones amistosas con la libertad de mercado. Pero esto no ha sido así con la entronización del nuevo emperador Xi que ha recortado las libertades y se ha erigido como el sucesor de Mao, encumbrando la realidad del socialismo, que da igual que se llame fascismo o comunismo, pues son dos vertientes que odian el capitalismo. Recordemos que bajo Hitler, Mussolini y Franco se permitía la propiedad privada pero estaba supeditada al control del Estado, algo que pasa también en Rusia.

Este país es el principal enemigo de las libertades a nivel mundial, por lo que debe ser contrastatado y neutralizado en todo el orbe, pues en caso contrario, la explotación y la esclavitud de las ideas desnortadas del emperador Xi hará que todas las empresas a nivel mundial sean controladas por el régimen despótico de un grupo de lunáticos.

China no es un régimen de libre mercado. China oprime a todas las empresas foráneas imponiendo una joint venture para copiar descaradamente sus medios productivos. China copia productos saltándose todos los protocolos de la OMC, no respeta patentes, se adueña de marcas y las hace suyas, no cuida el medio ambiente, no acepta minorías étnicas que son "reedeucadas" en campos de concentración, subvenciona por debajo de coste para arruinar empresas a nivel mundial y se hace la víctima cuando otras naciones emprenden "compensaciones regulatorias" (aranceles defensivos) sobre sus ataques punitivos contra empresas de todo el globo…. China debe ser enfrentada comercialmente, anulada y destruída o sino, nos destruirá nuestro libremercado, nuestra libertad de opinión, nuestro trabajo con derechos y nuestras industrias. EEUU es el único país que ha sabido coger el toro por los cuernos, Europa está en una diatriba entre presidentes seudocomunistas como Sánchez que dan la mano al nuevo "dragón" incendiario y que es el prestamista del nazi ruso buscaguerras. No busquen a China como capitalista. Busquen a China como el enemigo de la libertad, de la democracia, de la libre empresa y de nuestros valores de derechos humanos, de trabajo y de libertades de pensamiento.

domingo, 22 de septiembre de 2024

La trampa china de que occidente es proteccionista…

China fabrica y grava tasas arancelarias como le da la gana y luego echa la culpa a EEUU, Europa y otros países democráticos de imponer “tasas de protección”. Eso debería pararse.

China ha estado realizando operaciones mercantiles, en un principio aparentemente benéficas para China y para las empresas extranjeras. Pero no es así.

Desde que se incorporó a la OMC solo ha tratado de realizar operaciones fraudulentas o coactivas para con las empresas foráneas. Uno de los ejemplos es la joint venture obligatoria para toda empresa de cierto nivel instalada en el país. Las empresas occidentales le devolvieron a China el know how de los métodos y procesos de producción. China solo aportó el establecimiento de las empresas en su territorio y el conocimiento del mercado interno para poder abastecer de los productos y servicios, cosa que podía haber hecho la empresa extranjera perfectamente y, de hecho, no se hace en ningún lugar del mundo. También es verdad que dicho acuerdo fue para que la compañía foránea tuviera acceso a su mercado, pero eso no deja de ser una coacción y un abuso competitivo.

China no ha aplicado los estándares de calidad que sí se han efectuado en los países occidentales con democracia, estado de derecho y libertad. No hay nada más que ver la cantidad de productos que he comprado a lo largo del tiempo y han sido una “calamidad” donde en un mercado exquisito y competitivo, no deberían haberse vendido. Vamos a ver algunos productos de los que recuerde que han sido un fracaso absoluto en calidad después de probarlos:

Un abrelatas comprado hace ya bastante tiempo en una tienda china. La primera vez que abrí una lata, se abolló. Los de fabricación nacional jamás se habían abollado, se ponían roñosos, quizás al paso de mucho tiempo.

Neumáticos de la marca Tracmax (sin licencia) o Trocmoh, marca “dual”, es la misma (obsérve que el logo de la marca puede dar pie a las dos marcas al mismo tiempo), para despistar y donde tampoco se aprobó su licencia. Bien, estos neumáticos fueron puestos en un coche de ocasión que compré donde venían las gomas puestas nuevas. Ya pensé que no me convencían las ruedas, pero al estar nuevas, pues no las iba a cambiar. Negocié un precio menor. Al de un año de usar ese coche y en una rotonda a 40 – 50 km/h en un día lluvioso se me fue el coche totalmente, estando todos los neumáticos en perfecto estado (aparente: huella, aspecto, profundidad, etc…). Estos neumáticos no solo representaron un peligro de muerte para mí y para mi acompañante, sino que puede haber matado a personas a lo ancho y largo del mundo, porque los neumáticos se vuelven totalmente inservibles al de poco tiempo cuando el firme está en mojado y realizas una curva porque se te va en recto, como si hubiera hielo. Y no, ese día no había hielo, era en verano y ni siquiera había granizado. 

Dispositivo decodificador para instalar en el coche. Lo compré en internet y existían videos de instalación. Ya he realizado instalaciones en coches anteriores y tengo experiencia. Conseguí en mi coche tener, no solo Android Auto / Car Play sino una interfaz con Android para integrar apps conservando todo el sistema del coche, comandado desde el volante y desde mandos. La instalación fue fácil, pero a la hora de emplazar el dispositivo, rectangular y de no mucho grosor, el vendedor chino no me dio ninguna explicación, tras pedírsela repetidamente al menos 10 veces y siempre esperando al “ingeniero” que se lo iba a explicar a él. En el video que me pasó, el montador dejaba el decodificador a la altura de los pies en la parte derecha al lado del pedal de aceleración pero fuera con los cables colgando. Yo entendí que ésa no era la zona para encajarlo, precisamente porque no lo había encajado allí. Este dispositivo era específico para mi coche. El cableado solo vale para conectarlo en mi marca y modelo. Primero probé a dejarlo en el armazón central donde tuve que hacer una conexión, para enlazar el decodificador con el viejo cable. Se trata de una instalación no destructiva, donde no se cortan ni sueldan cables, pues modificar cables con los CANBUS puede hacer que las centralitas del coche funcionen mal. El problema es que el armazón quedaba muy forzado pues los pernos traseros apretaban pero había que hacer un esfuerzo sobrehumano y quedaba un rendija en la zona trasera que no quedaba bien. Tras investigar nuevas posiciones por mi cuenta, intenté dejarlo en la zona cercana al DVD, pero no se podía. Finalmente recurrí a dejarlo encima de la bandeja de la altura de los pies. Tras instalarlo, arranque el coche durante unos 4 km hasta mi casa. Al llegar, noté que se me paró el coche en un stop próximo a aparcarlo ya. Una persona me indicó que estaba saliendo fuego de las llantas traseras. Fui rápidamente y la persona llevaba una garrafa de agua en el coche y me ayudó a apagar el fuego. No afectó a los neumáticos, pero los sistemas de frenado quedaron inservibles (pinzas, frenos, discos,…). Total de reparación: 2.300 €. Al final existía un interruptor de freno en esa zona que fue pulsado por el decodificador. Lógicamente yo no lo sabía y sí que observe algún esfuerzo raro en el corto tramo de recorrido. A pique de haber ardido el coche pues pensé que era algún problema del FAP-turbo que ya he tenido en otros coches. En 1981 recuerdo haber comprado un reloj japonés, el Casio module 82 de 12 melodías. Venía un manual en al menos 10 idiomas… Si una pieza se compra para un coche específico, debe tener instrucciones precisas POR ESCRITO y no mediante videos, si bien, estos pueden ser complementarios. Eso es una reglamentación que tenemos en la UE, en USA y en la mayoría de países democráticos donde existe LEY y norma y las empresas realizan las cosas con un sistema de calidad donde al menos hay un manual de montaje, y más siendo una pieza nueva que se incorpora a un coche específico, pues todas las piezas numeradas de los coches tienen instrucciones específicas de montaje según el fabricante. Si China no realiza esto, está incumpliendo las leyes del mercado y del comercio.

Ratón comprado para el ordenador con lucecitas de colores. Muy vistoso. El primer día que lo usé, no funcionaba el botón izquierdo. Bah, es igual, “complal”, “estlopeado” “pelo” bonito y “balato”. Mañana “complal” “otlo”, “pa” lo que vale... Luce bien como decolación”. No fui a la tienda de los chinos porque tiré el ticket y lo estrené después de una semana.

Dispositivo Android Multimedia instalado en otro coche hace tiempo. Encargué poner esto en el coche a un instalador. En aquellos tiempos todavía no realizaba yo estas instalaciones, pero después conseguí instrucciones específicas de montaje y desmontaje de todas las piezas tanto de ese coche como de otros que he tenido y así sí me atrevo yo a realizar reparaciones. El vendedor decía que si pasaba algo, le llamara. El lunes, instaló el dispositivo pero daba un error el sistema operativo Android. Nos fue el vendedor dando “recetas” para arreglar el desaguisado y durante 3 días, no se podía solventar. El instalador me dijo a la mañana del miércoles que si no lo sabían, que él desmontaba el aparato y me lo devolvía. Así fue. Lo devolví y me devolvieron el dinero, es cierto, pero un hombre perdió, como quien dice 3 días de trabajo, por no haber unas instrucciones en un manual de instalación y otro manual de usuario. Los chinos es que fabrican así sus productos. Pues no, son productos que no pasan la reglamentación de la UE, por lo que no tendrían ni que entrar en nuestros mercados si existiera vigilancia aduanera. 

Sistema de corte de alimentación mediante inmovilizador oculto. Vi el video de un instalador mexicano y me pareció fácil. Es una forma de proteger más aparte de la alarma. El producto lo probé, porque si alguien te roba el coche con el vehículo arrancado (en un stop, en un semáforo,…), al de 1,5 km aproximadamente se para por lo que no te lo podía robar. El sistema funciona a veces. A menudo, se me paraba el coche al salir de un estacionamiento. Lo peor fue después de un gasolinera donde el tráfico es muy fluido y a gran velocidad. Se cortó el arranque mediante la bomba de combustible y me quedé en un pequeño arcén, por lo que podría haber tenido un accidente. Otro día se me paró en otro acceso casi cerca de la entrada de una autovía y había medio arcén… Finalmente lo desconecté.

Etc., etc.

China quiere ser un país imperialista y volver a ser lo mismo que en tiempos de la monarquía Qing, que fue la última reinante. China ha sido grande a lo largo de la historia. Han ideado inventos notables, como el papel en el año 105 a.e.C, un carro que siempre apuntaba al sur sin magnetismo, la brújula, la pólvora, sismógrafo, seda,…

Modernamente China se perjudicó con el comunismo maoísta hasta tal punto de destruirse internamente. La sociedad china pasó hambrunas como nunca debido a las delirantes ideas del dictador Mao, un fanático de las ideas marxistas que, como sabemos, solo conducen a la miseria de la mayoría de un país mientras una clase burocrática decide todo desde una forma despótica.

China ha querido jugar sus cartas con trampas engañando a todos con su apertura de capitales, pero no se ha correspondido con sus obligaciones en materias fundamentales como derechos humanos, libre empresa, libertad de pensamiento, de religión y de expresión… Jack Ma, uno de los hombres más ricos de China tuvo que desaparecer y le fue robada la propiedad de sus empresas por parte del Estado Chino y según indican todos los medios fue por censurar levemente al todopoderoso Partido Comunista Chino (PCCh).

En realidad, un sistema político que permite la propiedad privada pero donde toda esa propiedad está supeditada al Estado es lo mismo que ocurría en la Italia fascista, en la Alemania nazi o en el régimen franquista en España cuando gobernaban los falangistas hasta 1958. Entonces vemos que, a pesar del estandarte simbólico del PCCh, se esconde un estado de corte fascista.

¿Por qué China no debería estar en la OMC con el gobierno actual?

El gigante asiático lleva 23 años, desde que entró en la OMC en 2001, subsidiando a sus empresas, forzando la transferencia de tecnología o ignorando las prácticas de transparencia habituales en Occidente.

•      Occidente pensó que China se transformaría en una democracia liberal, pero no ha sido así. Japón y Corea del Sur lo lograron, y hoy en día son países referentes en derechos humanos y en logros frente a la corrupción política, pues ministros japoneses han renunciado a sus cargos por algún regalo de coste ridículo frente a la corrupción rampante y campante en España que todos sabemos,  y la primera presidenta de Corea del Sur fue condenada a la cárcel, algo que no podría pasar ni en España aunque hubiese evidencias claras de un delito similar por nuestra democracia representativa imperfecta con la justicia politizada.

El sistema productivo chino ha continuado con consorcios híbridos público-privados que disfrutaban de amplio crédito gracias a un sistema financiero controlado por el Estado.

Mientras se deslocalizaban empresas a China por la reducción de costes laborales y los horarios esclavistas de los trabajadores, los empresarios occidentales obtenían mayores beneficios y los productos vendidos en occidente eran más baratos. Sin embargo, lo barato puede ser más caro. Si yo compro una bombilla led de bajo consumo a una empresa reconocida occidental y tiene un vida útil determinada y me cuesta 2 veces más que otra china, pero la occidental dura el triple que la china, estoy perdiendo el dinero, porque tendré que renovar bombillas a más bajo precio pero más veces que con las otras.

Las empresas chinas se fueron especializando y lograron añadir valor añadido y tecnología puntera a sus productos a gran velocidad gracias a que las empresas extranjeras compartieron su conocimiento con socios locales mediante la joint venture si querían operar en el mercado chino, para después ser expulsadas una vez que sus productos y procesos eran copiados. Es más, Apple no fue expulsada del mercado chino porque firmó un acuerdo coactivo deliberado, un chantaje en toda regla, valorado en 275.000 millones de $

El mercado chino permaneció cerrado al librecomercio a muchas de las exportaciones de los países tecnológicamente avanzados, ya desde hace mucho tiempo cuando las importaciones a China de vehículos de EEUU se gravaban y se expulsaban vehículos americanos del gigante asiático y las empresas extranjeras se encontraron cada vez con más obstrucciones y discriminaciones para operar, además con la negativa de poder repatriar beneficios.

El gobierno chino permite copiar todo tipo de artículos, e incluso grandes tiendas como Apple e Ikea. Copian coches, piezas y componentes de todo tipo e incluso ¡ciudades!... El concepto socialista-fascista les hace ver que lo de los demás es suyo también. Los derechos de propiedad no existen para las compañías extranjeras ni para los emprendedores chinos críticos con el régimen, pero si existe "propiedad privada" luego entonces, ¿cómo es posible que un gobierno permita que se copien productos que tienen una patente y una marca? Y también ¿cómo es posible que permita propiedad privada para que el Estado se la robe a todo aquél que no piensa como el nuevo emperador Xi?. Eso no es comunismo. Eso es fascismo. Eso también es incumplir la OMC y solo por esa circunstancia (y muchas más), China debería ser expulsada de la OMC.

En definitiva, los gobernantes chinos han manipulado su economía, sus importaciones, sus exportaciones y sus regulaciones para primar sus empresas y entorpecer las actividades de las compañías extranjeras en China. Por lo tanto, China debería quedar fuera de la OMC y agruparse con dictaduras malvadas como la Rusia actual en manos de Putin, que quieren destruir nuestro modelo de civilización basada en las libertades de los ciudadanos. De esta forma, no perjudicarían los mercados internacionales ni permitiríamos trampas que únicamente benefician a los tramposos.

En conclusión, no se puede apoyar el libre comercio internacional por un lado y el comercio manipulado por el otro, porque eso conduce al caos. Quienes acusan a occidente de que somos proteccionistas (China) son los que más protegen su industria, pero con trampas que no se deberían aceptar en nuestros modelos de libremercado.


domingo, 4 de agosto de 2024

Democracia adulterada y la receta para mejorarla: el Estado como una empresa, controlada por sus accionistas

El Estado debería ser gobernado como se hace en una empresa privada. Que gobiernen como una empresa quiere decir que los accionistas (el pueblo y empresas que son los que pagan impuestos y mantienen el Estado) sean capaces de echar al gobierno de la noche a la mañana como se hace en las empresas aduciendo a medidas econometristas de practicidad de su administración y que sea capaz el pueblo de poner otro equipo a trabajar la mañana siguiente.

Ejemplo de gobierno de una empresa:

Dimite el presidente de Shell tras corregir ésta sus reservas de crudo un 20%

Además, todo el mundo sabe que cualquier político, desde el concejal del ayuntamiento más pequeño, una vez le han votado, hace lo que le da la gana con el dinero de los demás que no con el suyo. Si estuviésemos con gobiernos que ellos ponen el dinero, todavía podríamos aguantar esto. 

Pero en el gobierno que yo propongo, los gobernantes están mientras hagan una buena gestión y sin "engañismos" como ahora a través de los medios de comunicación comprados y colusionados. Además, no habría partidos políticos, serían técnicos habilitados para ejercer en política, no como en España que una cajera de supermercado puede ser ministra solo porque tiene lazos familiares con otro político. 

Cualquiera no puede gestionar/administrar un gobierno, y el mejor gobierno es el controlado por el pueblo. Todos los técnicos del Estado pasarían entrevistas y serían catalogados por tribunales ad hoc y ningún político tendría un partido donde urdir tramas contra los ciudadanos. 

Si el hombre superara la etapa de los partidos políticos, llegaríamos al Estadio de la democracia. Y algo parecido hubo en Atenas y funcionó. Los políticos en aquella época que hacían mala gestión iban directamente al ostracismo y no podían regresar en años. Hasta el padre de Pericles lo sufrió. Actualmente los políticos no rinden cuentas a nadie incluso si destruyen económicamente un país. En las empresas, incluso las grandes, no pasa esto porque el dinero siempre es de alguien. Es cierto que una empresa puede quebrar. Los estados también han quebrado históricamente. Pero los políticos (a mí me gustaría llamarles "técnicos del Estado") tienen que rendir cuenta continuamente a sus ciudadanos. En una empresa privada tienes que ser bueno todos los días para permanecer ahí. Si no, te largan con razón. Eso de hacer el paripé dos meses y luego ser un vago, pues en la empresa privada, si te pillan te echan. En una empresa pública montan chiringuitos que no sirven para nada, emplean a gente que no tiene ni puta idea de su cargo y gana un sueldo que no lo obtiene ni muchos ingenieros con MBA. Por lo tanto, el sistema público está muy mal gestionado y administrado porque a NADIE le duele el dinero, pues es de los ciudadanos. Y por eso funciona tan mal experimentos como la URSS, Venezuela, Cuba, Corea del Norte, la China de Mao, porque son robos de personajes que dicen que los medios de producción los controla el pueblo. Mentira, el control del Estado lo dirige un dictador y sus acólitos. Lee bien el enlace de arriba que te he puesto y verás lo que ocurre con un superdirectivo en una empresa si mete la pata...

Esa etiqueta de tildar a todos por "socialistas" lo suelen hacer los anarquistas de mercado y los ultraconservadores neocom como Trump. Y yo no pienso como ellos. Es más, en la práctica, el Estado del Bienestar (1944–1973) fue de mayor prosperidad para el capitalismo que el Estado neoliberal. Sin embargo, esta gente MIENTE hábilmente porque son maestros del engaño, tanto los socialistas como los anarcocapitalistas. En esencia son igual de malvados ideológicamente.

Y hablo con la estadística y con la verdad, no tengo interés en mentir.

Edad de oro del capitalismo - Wikipedia, la enciclopedia libre

En tiempos de Eisenhower, había una tasa del ISIS (impuesto de la renta americana) del 91 % para los estratos más ricos de la sociedad, con el efecto deflactor de la inflación era del 55 %. El PIB mundial creció anualmente de media al 5% incluso hubo altas tasas para el 3er. mundo. La riqueza se doblaba en 20 años. Nunca ha existido un período de mayor prosperidad económica para todos. Los ricos pagaban impuestos de acuerdo a su poder adquisitivo. Hoy en día, multimillonarios como Warren Buffet afirman públicamente que pagan menos impuestos que su secretaria. En una palabra, ni todos los ricos capitalistas son tan malvados como la gente piensa (generalmente son mejores personas que los que les envidian), ni existen conspiraciones judeomasónicas para dominar el mundo, como algunos antisemitas han ido sembrando desde las dos ideologías extremas (comunismo y fascismo) que son tan iguales en la práctica. Sin embargo, hay un grupo de ultraderechistas que comenzaron a censurar el Estado del bienestar, y el origen de la estanflación fue la crisis del petróleo, causada por la OPEP tras la cuadruplicación de los precios del petróleo que fue la verdadera responsable del caos económico de los '70 (los saudíes hasta los acuerdos del petrodólar estaban alineados con el "socialismo" y con la URSS y propusieron tumbar a occidente), lo que dio origen al neoliberalismo aplicado en la práctica, pues también es verdad, que tal y como estaba entonces occidente, podrían haberse dado movimientos políticos de ultraizquierda propiciados por la URSS y los descerebrados radicales de izquierda que siempre existen. Pero ciertos ricos, pensaban de la otra forma y así estamos hoy en día. 

Hay un manifiesto firmado por numerosos ricos pidiendo a Trump NO subir los impuestos a la gente más adinerada.

Los supermillonarios de Estados Unidos quieren pagar más impuestos

En la presidencia de Trump anterior se redujeron los impuestos a los ricos. Fue el mismo fallo que tuvo Reagan. Los ricos si tienen más dinero no realizan más inversiones sino que intentan ganar todavía más con la economía rentista-parasitaria que efectivamente, da más dinero a los muy ricos, eso es evidente. En una palabra, no crean más puestos de trabajo ni industrias. Eso es lo que pensaba Reagan con su reducción de impuestos a las clases más altas. El hombre no lo hizo por mal, pero se equivocó, como Laffer y su curva, que no estaban estadísticamente estudiadas las tasas impositivas con los ingresos fiscales y Reagan bajó el tope impositivo del 70 % al 24 en dos legislaturas, lo cual aceleró la economía parasitaria FIRE (Financial, Insurance and Real Estate), que son los sectores en que se abandonó occidente desde 1973 para pasar al proceso de deslocalización o globalismo donde China se vio como un lugar donde realizar buenas inversiones dejando que el PIB industrial tuviese cada vez menos peso en el "primer mundo". La riqueza de una nación la da la transformación de manufacturas en empresas que dan un alto valor añadido. Un país con materias primas no es tan rico como un país que sabe elaborar esas materias primas, pues de la transformación industrial surgen numerosas empresas que elevan la riqueza del país y de sus dueños. Eso fue la tesis de Alexander Hamilton, uno de los miembros de los padres fundadores y arquitecto financiero-económico de los EEUU. Así fue EEUU desde la independencia hasta más o menos 1973. Ésa es la crisis de occidente. Deslocalizar producción a otros países no es nada malo para la economía. El problema es cuando otro país intenta imponerse desde una férrea dictadura que no atiene a razones de derechos humanos, libertad y estado de derecho, como es la China actual, que de comunista pasó a ser una economía fascista-neomercantilista. Y continuamente trampea la OMC.

Los ricos no son tan malos como algunos los pintan. Más bien, el problema lo tienen ciertos políticos que se creen que son más que nadie, y basan su fortuna a herencias y a baches continuos en su gestión como Trump. Por eso personajes como Trump, Orban, Putin, Erdogan, Maduro, Kim Jong-Un, Xi… los meto en el mismo saco… Y las "democracias liberales" están totalmente adulteradas porque nadie controla a los políticos. Y eso de que te voten y luego hagas lo que quieras, no es democracia, digan lo que digan. No obstante, las alternativas populistas, socialistas o libertarias, son mucho más peligrosas.

viernes, 23 de febrero de 2024

Conociendo a nuestros enemigos. Occidente contra los bárbaros.


Los anglosajones tienen una característica singular. RU de Gran Bretaña surgió como potencia justo cuando Felipe II invadió Inglaterra. Desde entonces, España entró en decadencia y RU se hizo el imperio mundial, sobre todo desde 1712 a 1834, año último éste nefasto, donde se comenzaron a aplicar las teorías económicas del librecomercio, quizás influenciado por injerencias financistas, que no dudo las hubieron para intereses privados. ¿Por qué Gran Bretaña fue una potencia? Pues porque aplicó el proteccionismo y primó a su país frente a las colonias. Gran Bretaña quería el bienestar para la metrópoli y Felipe II quería ser el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde los tiempos de su padre Carlos I de España. Y andaba nada más que jugando al populismo de ser el mayor emperador de la Tierra pero dispendiando todos los doblones de oro cargados de las "Indias" para pagar a los banqueros gracias a sus guerras. 

Ojo, que la teoría de la conspiración actual habla de los "malvados banqueros y financistas que buscan guerras", cuando BlackRock ha perdido 17.400 millones de $ cuando Rusia inició la guerra declarada contra Ucrania, país libre, soberano e independiente de Rusia y con más historia que la propia "madre Rusia". 

Sin embargo, Felipe II arruinó a los banqueros alemanes pues sencillamente no les pagó las deudas de las guerras emprendidas y recurrió a los genoveses. Hábil maniobra, cierta, pero no deja de ser una maniobra propia de la arrogancia de un emperador que se creía estar por encima del bien y del mal.

USA era una colonia a la que Gran Bretaña no dejaba iniciar manufacturas de alto valor añadido. Lo del motín del té en Bostón fue la excusa. Efectivamente, USA fue tremendamente PROTECCIONISTA después, y su arquitectura financiera la diseñó Alexander Hamilton que fue el que se dio cuenta que no es lo mismo vender materias primas que productos elaborados en manufactura por sí mismos para competir sobre los productos extranjeros, porque elaborar mercancías significa multiplicar la riqueza en muchas más industrias sobre la elaboración en una cadena de alto valor añadido. Y para ello había que aplicar amplios aranceles que duraron hasta 1973, más o menos.

Luego, es cierto que los países que se han entronizado como países dominantes recientemente han aplicado PROTECCIONISMO. Y realmente los ultraliberales no tienen ninguna razón, sobre todo los libertarios-anarcocapitalistas que son unos pirados dentro de la economía. Pero lo que es claro es que China ha mutado de un régimen socialista internacionalista (mahoísmo marxista) a un neomercantilismo de corte fascista (socialismo ultranacionalista) donde todas las empresas están al servicio del estado. Aunque existe propiedad privada, en cualquier momento, el estado desde su PCCh que no tiene nada de marxista, te quita la empresa y te la nacionaliza por la fuerza acusándote de conspirador o por algún desfalco inexistente o por cualquier otra causa no justa ni legal. El régimen de Hitler también dejaba propiedad privada siempre que fuese supeditada al Estado. Por lo tanto, ni el socialismo (internacionalista o ultranacionalista) ni el libremercado con librecomercio de los ultraliberales son la panacea. La solución es el capitalismo mixto con cierta dosis de intervencionismo estatal, pero en democracia con estadistas - tecnócratas y gente en el poder controlada por el pueblo.

Hubo un período económico que fue basado en tratados comandados por USA y es cuando mejor vivió todo el planeta (tratados de Bretton Woods en 1944). Y eso sucedió por la buena voluntad estadounidense. El Plan Marshall no fue una colonización de Europa. Fue un préstamo a bajo interés para la reconstrucción europea donde USA no tuvo la culpa de la II GM (ni de la I). Y se formó la OTAN, para defender Europa y no tener USA que volver a mandar soldados para defender nuestro continente europeo, pues técnicamente, USA entró en guerra contra Japón por el ataque a Pearl Harbour, pero ayudó a liberar Europa del fascismo (socialismo nacionalista). Lo que se debe aplicar son aranceles, trabas aduaneras, y equiparación de productos fabricados con buenas prácticas para contrarestar las malas praxis de los países bárbaros (no esclavismo, no técnicas ultracontaminantes, no dumpings gubernamentales, no copia de propiedad privada, no producción de etnias desprotegidas y condenadas a estar en campos de concentración por ser de una religión o creencia y trabajar gratis para el estado) y no como se ha hecho en Europa con China. USA no hace guerra comercial, hace lo que debe hacer, pues antes lo ha hecho China. El librecomercio solo beneficia a cierta plutocracia y al PCCh. Y ambos juntos intentan dinamitar nuestros derechos y libertades a nivel mundial exportando esclavitud y tiranía. Lo paradójico del caso es que en esta etapa histórica de la postverdad, los que realmente intentan hacer un mundo mejor, que se respeten las libertades de todos, de la no discriminación racial, de la retirada de inversiones de países bajo gobiernos nazicomunistas, son atacados con vehemencia por esta nueva ultraderecha "libertaria" que se ha enquistado en un nacionalismo belicoso (je, je, je, vaya jariguay) y alaban a aquellos que son como ellos. Y todos estos mentecatos que azuzan a las masas con el mentirismo manipulador, acusando a chivos expiatorios (los judíos, los musulmanes, ...) son los primeros en intentar que el régimen esclavista nazicomunista se imponga, pues ellos tienen buena posición social y económica y les importa un pimiento que tú estés en la bancarrota, no tengas trabajo o te paguen mal o te mueras de hambre. La apología del librecomercio es significativamente parecida a la locura del marxismo. Si bien los comunistas puristas son unos completos tarados que no han leído la praxis de Lenin en 1920 cuando los pequeños campesinos rusos se lo querían comer vivo, el peligro de los liberales ultraderechistas es quizás, una de las mayores amenazas a la democracia, a las libertades y al Estado de Derecho. Y Trump y Putin comen en la misma sopa. Y Xi, también. Si Trump entra en EEUU otra vez de presidente, la deriva fascista-nacionalista americana provocará una extrema fricción con China, pues lo que busca es afianzar su amistad con el dictador Putin para ir contra China manu militari. Es su objetivo prioritario y yo, como ciudadano, no quiero guerras a gran escala, pues ya bastante estamos sufriendo las consecuencias del nuevo zar ruso, V. Putín. La alianza Trump y Putin solo puede traer la guerra a medio plazo con China. A China se la debe contener de forma inteligente tal y como USA está haciendo pese a las críticas de gente con poca capacidad intelectual para ver el desaguisado que puede suponer aupar a China a costa de descuartizar y desarbolar industrias nacionales a lo largo y ancho del mundo gracias a sus trampas al comercio mundial que va contra nosotros, los que disfrutamos aún de libertades y derechos en occidente, frente a los métodos bárbaros de opresión y tiranía.

China no se ha enriquecido con su sistema "socialista", sino que ha logrado su estatus porque ha existido una apetitosa inversión extranjera trampeada con la joint venture asociada, y todo tipo de argucias para copiar propiedad privada por la cara. Occidente ha intentado que China se tornara un país de alguna forma democrática con el tiempo y por eso ha estado esperando. Pero no es un país de confianza con el régimen del emperador Xi desde hace 3 años más o menos. En vista que las trabas a las grandes empresas extranjeras se han incrementado, el capital se ha largado a Vietnam, Camboya, Malasia, Bangladesh y otros países del entorno, para capitalizar otros países con una política no tan agresiva como la de China y que puede conducir a regímenes políticos mejores que el logrado con el nuevo emperador chino. China se está haciendo el harakiri por su sistema fascista. Y no logrará desbancar a occidente, aunque lo quiera. No puede hacerlo y no lo hará. Un país que quiere controlar todas las empresas y meter mano a la propiedad privada cuando le apetece al burócrata de turno endiosado de poder, y que impone multas milmillonarias por seguir operando allí a empresas foráneas (Apple ha sido multada con 275.000 millones de $, vamos, eso lo hace un gobierno mafioso) no es un país abanderado del librecomercio. Es una país capitaneado por el fascismo. Ya he reiterado numerosas veces que la línea que separa el comunismo del fascismo es muy delgada y que defino socialismo como dos variantes, aparentemente enfrentadas y que son la cara de la misma moneda falsa: fascismo y comunismo. Lo reitero y lo repito. Y que algunos llaman al comunismo una sociedad sin estado. Perdonen, señores, pero eso no es comunismo, eso es anarquismo, que eran las primeras ideas de Marx. Instruyánse, lean y aprendan.

El PCCh se han convertido en una panda de matones de barrio que quieren dominar el mundo, pero se les ha ido la jugada de las manos. Y los grandes capitalistas están reaccionando. Ahora Carlos Tavares, presidente de Stellantis y Elon Musk piden proteccionismo.... Lógico, mientras duró el buen baile, librecomercio, mientras se explotaban a los chinos por cuatro perras. Ahora, con el baile cambiado, los chinos ya hacen también coches y cobran un poco más y quieren inundar el mercado con subvenciones de dumpings estatales. Pero para colmo, Europa es IDIOTA, gracias a nuestros burócratas de Bruselas, pues China grava un 25 % a la importación de coches de Europa, mientras Europa solo lo hace con el 10 %. ¡Es de locos! Así nos gobiernan los políticos deshauciados que van a parar al exilio dorado de Bruselas...


Musk es un personaje con una gran contradicción ideológica. Y además, frecuentemente hace comentarios antisemitas en su plataforma X (antes Twitter)... Es como Trump, un neoconservador "libertario" endiosado de pacotilla, que padece de psicopatía narcisista maligna. El diagnóstico no lo he hecho yo, está aquí:

 

Los que todavía piden librecomercio con China, para mí, son, o unos descerebrados dogmáticos o unos ricos que hacen dinero allí sin importarle las consecuencias y peloteando a las dictaduras como hace algunos tipejos que pululan por la red que todo el dinero que han ganado ha sido en base a explotar a pobres chinos y por eso aplauden las dictaduras y son bobaliconamente antidemócratas.

Realmente el poder no está en manos de China ni de USA. Los grandes capitalistas, tienen algunos, más PIB que USA. Por tanto, algunos de ellos son los que han propiciado este estropicio y alaban el "librecomercio" aunque se destruyan naciones enteras, porque a algunos ricos (no a todos) les gusta la sumisión de la "gente de abajo". Y China puede cumplir con ese país que, extendido a nivel mundial, reduzca nuestros salarios, nuestros derechos y nuestra democracia, lo que hace que "los grandes" ganen más y saben que así, nadie protestará. Luego si USA está aplicando medidas proteccionistas es gracias a que, si no, occidente se va a la mierda, y encima, Europa está reaccionando ya bastante tarde frente al embate chino. Volviendo al tema de Gran Bretaña y USA, ambos países surgieron de la nada. Isabel I estaba casi acabada cuando Felipe II la atacó intentando invadir su país. USA era una colonia de personas trabajadoras que tenían el veto a producir cualquier manufactura por parte de Gran Bretaña. Sin embargo, España llegó lejos, no por méritos de ningún tipo, sino por matrimonios de conveniencia. Todo el imperio se ganó gracias a eso. Luego, sí hubo guerras, pero los acuerdos matrimoniales fueron los que forjaron el Imperio Español. Y soy español, leo la historia y veo que España no tuvo ningún valor para hacer nada. Incluso el "potosí" de las Indias podría haber convertido a la metrópoli (España) en una potencia mundial. Y no lo fue. Y eso es debido a reyes que la historia trata como grandes emperadores. Pues yo tengo mis dudas sobre su valía por no haber enaltecido la metrópoli antes que a los demás territorios allendemares y no haberse dejado llevar hacia guerras y donde en España la gente vivía malamente con tanto dinero que se sacaba de América para malgastarlo tontamente, "nace en las Indias honrado y es en Génova enterrado", decía Quevedo muy agudamente. Y eso es fácilmente estudiable. Los españoles del siglo XVII con Felipe II no eran ricos, ni vivían tan bien, y Gran Bretaña y Reino Unido sí desarrollaron unas grandes economías. España solo tenía el prestigio de tener tierras en todo el mundo, pero los españoles no vivían en Madrid, ni siquiera, en buenas condiciones. Por eso admiro a los países anglosajones, miraron para su país y las colonias británicas no tenían el mismo estatus que la metrópoli. Hoy en día se deja entrar a todo quisqui en España y por eso los distintos gobiernos son "guays". No existe control migratorio y encima nos engañan conque ha bajado la natalidad. Por supuesto, porque España no tiene futuro como país de camareros habiéndose desmantelado la industria por la ineficacia de toda clase de gobiernos cortoplacistas y delincuentes, que propician la huida de capitales al exterior.

No soy racista, pero los de dentro deberían de ser los primeros. A mí me gustaría ser ingeniero en USA desde los 24 años, porque por muy poco que hubiera hecho tendría una posición y un sueldo que aquí no tengo. Por lo tanto, no critiquemos tanto a los anglosajones, que conozco muchos ingenieros trabajando en RU y no se vienen para España ni por recomendación. Y eso es algo que no es una conspiración judeomasónica. Es que hemos cambiado la historia y nos hemos creído muy grandes. Y nunca lo fuimos. Ni siquiera cuando conquistamos América.

¿Y China es grande? Hasta los millonarios de China se van de allí. El problema es que no hemos pensado que la Democracia no es lo que nos han vendido, y el pueblo debería tener más control sobre los políticos pues hubo un tiempo que había estadistas. Hoy en día solo hay personas que se meten a políticos para enriquecerse y que van contra el pueblo o solo gobiernan para sectores que les darán votos. O son grandes demagogos populistas bocachanclas como Trump. Eso no es un gobierno para el pueblo, es un gobierno de sectarios para mantenerse en el poder estafando y robando al pueblo, mintiendo descaradamente. Y no solo hablo de Sancheztein en España. China es la mayor amenaza para el mundo y el tándem realizado con Rusia es archipeligroso. Por eso, confiar hoy en día en USA, es confiar en el único país que puede hacer frente a esta amenaza para la democracia y para nuestros derechos y libertades, pues la incertidumbre sobre los pilares en que está basada nuestra civilización occidental no solo es la del embate del PCCh sino también la de los millonarios globalistas avariciosos sin escrúpulos. Afortunadamente hay otro tipo de millonarios como George Soros que han retirado todas sus inversiones de China (está ultracriticado por la extrema derecha libertaria y conservadora) y como Warren Buffet que siempre dice que los millonarios de USA pagan pocos impuestos y es que con Eisenhower, se pagaba el tope del 91 % en las rentas más altas, que venía a ser, con los efectos deflacionistas, de más del 55 % a pagar al Estado. El problema es que los ultraliberales no quieren pagar impuestos. Y hay ricos que opinan todo lo contrario. Hay ricos buenos y ricos malos. De todo hay en la Viña del Señor. Escuchar a ciertos capitalistas españoles que se han ido a China y alaban ese país y son antidemócratas, alabando la dictadura nazicomunista china es como escuchar a mi culo cuando se tira un pedo...

jueves, 11 de enero de 2024

Los capitalistas no son malvados. Abajo el comunismo, papá Estado y los despilfarros públicos.

Cuando te encuentres en el umbral de la pobreza piensa siempre en que no es que nadie haya hecho algo contra ti sino que, por ley de probabilidades, hay pocos que llegan a ser millonarios.

Cuanto tu renta sea parecida al salario mínimo interprofesional deberías pensar en que vendrán tiempos mejores. Piensas que el Estado no ha hecho lo suficiente por ti o peor aún, que los "malvados capitalistas" son los que te han dejado en el apeadero.

El Estado es un ente funcional que no es nada perfecto pero es imprescindible su existencia. El Estado tiene muchos derroches porque no rinde cuentas a nadie. De hecho, el “Estado” es una invención del conjunto de la sociedad para manejar leyes, normas, que sacrifican la libertad individual del “hacer cada uno lo que le dé la gana” a tener convenciones y normas para todo, desde señales de tráfico, a normas de decibelios de ruidos máximos permitidos que un modelo anarcocapitalista nunca contempló pues el derecho privado es otra de las idiocias de ese sistema.

Los capitalistas, generalmente, no son malvados, pero haberlos haylos, como pobres que son también perversos y con ideas incendiarias. "De todo hay en la Viña del Señor" como dicen los religiosos.

Y en ocasiones, en la adversidad, quieres que se eleve el SMI, sabiendo que si todo el mundo tuviera trabajo (equilibrio entre oferta y demanda laborales como ocurre en EEUU en la actualidad) nadie necesitaría un SMI impuesto pues el mercado se encargaría de ajustar ese salario mínimo y los salarios podrían subir lo mismo que el IPC que sería lo más razonable. No es un sueño que el desempleo estructural existió en la Etapa Dorada del Capitalismo, podría volver, si existiera interés entre los más grandes capitalistas. No obstante, no tienen incentivos si los gobiernos les favorecen. Razón de más para ir repasando el neoliberalismo como un sistema que funcionó en su momento, pero que ahora ya no sirve. Los políticos ganan con el modelo neoliberal pues reciben prebendas. Paradójicamente para los ultraliberales, el modelo de la Etapa Dorada del Capitalismo funcionó bien para todas las clases, especialmente para la media, que subió como la espuma. Incluso en el 3er. mundo la gente vivió con PIBs superiores al 5 % y la media en unos 20 años fue del 5 % de crecimiento mundial, como puede estudiarse en múltiples fuentes contrastables.

Cuando tu salario es de 3.000 € al mes te parece bien al principio. Al de un año sueñas con ganar 10.000 € en 5 años y trabajas duro para conseguirlo, pero no todos llegan a ello. Quizás un 5 %. Y sigues pensando que el Estado te roba.

Cuando tu salario es de 100.000 € piensas en tener 1.000.000 € en poco tiempo y trabajas a tope con ideas ultracapitalistas. Pagas un x % de IRPF. Y piensas que el Estado te roba. Quizás un 4 % llegue a ese nuevo umbral.

Cuando tu renta y patrimonio es de 1.000.000 € piensas en tener 10.000.000 € y trabajas a tope con ideas ultracapitalistas. Pagas un x + y % de IRPF.

Cuando tu renta y patrimonio es de 10.000.000 € quieres tener 100.000.000 € y sigues trabajando con ideas turbocapitalistas para conseguirlo. Pero de repente, pagas x - z % de IRPF, porque tienes buenos abogados que buscan las triquiñuelas legales para conseguirlo.

Cuando eres billonario, criticas el sistema de impuestos, pero en el fondo piensas “bueno, si el Estado ha dictado la ley así, yo no he sido el culpable de esto, por lo que quedo bien cara a la galería y que el Estado lo paguen los políticos que yo soy bueno en lo mío y dono a fundaciones a mi capricho y hago el bien, pues el Estado vete tú a saber dónde lleva mi dinero”.

En EEUU, o al menos en NYC, ciertos parques, módulos de museos, etc. no los hace el Estado sino donaciones de millonarios.

Todas esas críticas al Estado son correctas por parte de la gente.

1º) El Estado es muy mal director de empresas. No es buen gestor, sencillamente porque los puestos generalmente son de confianza en las empresas públicas y eso no asegura ni efectividad ni competencia. 

2º) El Estado hace con los impuestos muchas veces nuevas empresas públicas para dar trabajo a miembros de su partido. Esto ocurrió con Santiago Abascal durante su estancia en el poder, pues estuvo empleado en un puesto exclusivo para darle de comer a costa de todos los españoles ¿Ésta es la alternativa a Sánchez? Sánchez es funesto y bolivariano, sí, pero ¿y los demás? Aznar en 1999 llamó a ETA "movimiento vasco de liberación nacional" durante la tregua. 

3º) El Estado debería funcionar como una empresa. Todos sus técnicos deberían de ser controlados y supervisados para sus funciones. Comprobar qué empresas constituyen, para qué sirven, cuál es su renta y patrimonio cuando comienzan y cuando acaban. En la empresa privada esto se hace, se controla a los directivos, y si no sirven se van.

Sir Philip Watts hizo una mala categorización de las reservas en 1996 lo que provocó posteriormente un batacazo en las acciones de la compañía Royal Dutch Shell, por lo tanto, se le forzó a dimitir. Si la empresa privada funciona así, ¿por qué los políticos con eso de que les han “votado” hacen luego lo que quieren con todos los contribuyentes.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2004/03/03/empresas/1078484340_850215.html

https://www.youtube.com/watch?v=QxtnD_gM9Nw


El capitalismo funciona. Lo que no funciona son las malas políticas económicas y los chanchulleos y compadreos entre el poder político y económico, porque nos debemos de dar cuenta, que el tener capital da poder, incluso mayor que el político. Hay personas en el mundo con más dinero que el PIB de EEUU y no son malas en lo que hacen que es ganar dinero. El Estado lo único que hace es gastar los recursos de los contribuyentes muchas veces en asuntos sin ningún sentido.

Luego hablan de que hay pobreza en África… la culpa siempre la tienen los capitalistas. Pues no. Muchas veces son dictadores que quieren dominar un país en base a tener a toda su población bajo la ley marcial.

Si todavía no te has dado cuenta que culpar a los capitalistas es un error, yo más bien culparía de tus males a los políticos, pues otro sistema mejor podría existir donde se trabajara como se hace en una empresa, con unos objetivos marcados y un planteamiento de que, si metes a tu “cuñao” que no tiene ni idea de nada de dirección de empresas, la empresa “Venezuela” con un camionero al mando se va a la mierda, que es lo que ha pasado, más incluso de que sea “comunista” o no.

Tecnocracia en el poder y viva el capitalismo no anarcocapitalista. Control del Estado por sus accionistas, los contribuyentes que pagan impuestos.